LA LECTURA TAMBIÉN ESTÁ DE MODA
Todos los campos, sean cuales fueren tienen moda, los libros también. Y aunque no lo parezca no siempre el mismo género o el mismo autor está de moda: depende mucho del momento que viva o en el que escriba, e incluso de las preocupaciones de la sociedad en ese momento o de quién lea su libro o algo escrito por él.
La novela histórica hace tiempo que ha conquistado al público, son muchas las peliculas que se basan en ambientes o épocas historias, e incluso películes, por ejemplo El hombre de la máscara de hierro, basada en la época del Rey Sol y los Tres Mosqueteros.
Pero actualmente el que ha sabido canalizar de manera extraordinario ese tipo de novela ha sido Umberto Eco con El cementerio de Praga.
Eco cuenta en este libro a modo de diario la vida de su personaje principal, Simone Simonini. En este libro nada es lo que parece y nadie quien parece o dice ser, hay que prestar mucha atención, y aunque no presenta demasiada profundidad psicológica en los personajes lo que más ha llamado la tención de esta novela es que se trata de una novela políticamente incorrecta y antetodo y sobretodo muy irreverente.
Los alemanes representan " el más bajo nivel de la humanidad" realmente los deja en un umbral muy bajo, a los franceses los llama "orgullosos" a alos italianos "arteros y taimados", no deja títere con cabeza y el clero también pasa bajo su pluma "los curos ponen las manos encima de todo lo que pueden mangonear", a los jesuitas los llama " masones vestidos de mujer". Pero sin duda alguna la peor y más intolerable parte se la lleva el pueblo judío al que tacha de " desprender un olor nauseabundo" de ser un pueblo cada vez más peligroso.
Logicamanente con este planteamiento el Osservatore Romano lo ha criticado duramente ya que da una imagen bastante desfavorecida, desfavorable, y tetrica de los Papas y de los católicos. En esta novela aparecen diversos acontecimientos del sXIX y XX en Europa peron sin ningún lugar para la duda la peor parte se la lleva los Protocolos de los sabios de Sión (unos textos plagiados que se convierten en una auténtica burla y mentira para demonizar al pueblo judío)
Con todo y con eso, entre una nube de críticas El cementerio de Praga se ha convertido en uno de llos primeros libros vendidos no sólo ene América Latina sino también en España y Argentina, además de venderse estupendamente bien en Colombia, México,y Chile.
Como deciamos al principio no sólo la calidad del autor o del libro puedo situarlo entre las primeras ventas sino todo lo que genere a su alrededor y Eco a generado un enorme y exaltado debate, hay quienes le consideran una obra excelente y con muchas "incómodas verdades" por descubrir y otros lo consideran una enorme falta de respeto no sólo hacia un pueblo sino hacía unas creencias y hacía todos aquellos que las siguen.
Otros de los libros más vendidos , por si te apetece tener un buen libro de lectura en tu mesita de noche y de los más vendidos son:
*El sueño del Celta de M-Vargas LLosa
*Sunset Park de Paul Auster
*El profesor de John Katzenbach
*El principito de Antoine de Saint Exupery
*La caída de los gigantes de Ken Follet
*El tiempo entre costuras de María Dueñas
*Dime quien soy de Julia Navarro
*La biblioteca de los muertos DE Glenn Cooper
*El palestino de Antonio Salas
y tú ¿ por cúal te decantas?
La novela histórica hace tiempo que ha conquistado al público, son muchas las peliculas que se basan en ambientes o épocas historias, e incluso películes, por ejemplo El hombre de la máscara de hierro, basada en la época del Rey Sol y los Tres Mosqueteros.
Pero actualmente el que ha sabido canalizar de manera extraordinario ese tipo de novela ha sido Umberto Eco con El cementerio de Praga.
Eco cuenta en este libro a modo de diario la vida de su personaje principal, Simone Simonini. En este libro nada es lo que parece y nadie quien parece o dice ser, hay que prestar mucha atención, y aunque no presenta demasiada profundidad psicológica en los personajes lo que más ha llamado la tención de esta novela es que se trata de una novela políticamente incorrecta y antetodo y sobretodo muy irreverente.
Los alemanes representan " el más bajo nivel de la humanidad" realmente los deja en un umbral muy bajo, a los franceses los llama "orgullosos" a alos italianos "arteros y taimados", no deja títere con cabeza y el clero también pasa bajo su pluma "los curos ponen las manos encima de todo lo que pueden mangonear", a los jesuitas los llama " masones vestidos de mujer". Pero sin duda alguna la peor y más intolerable parte se la lleva el pueblo judío al que tacha de " desprender un olor nauseabundo" de ser un pueblo cada vez más peligroso.
Logicamanente con este planteamiento el Osservatore Romano lo ha criticado duramente ya que da una imagen bastante desfavorecida, desfavorable, y tetrica de los Papas y de los católicos. En esta novela aparecen diversos acontecimientos del sXIX y XX en Europa peron sin ningún lugar para la duda la peor parte se la lleva los Protocolos de los sabios de Sión (unos textos plagiados que se convierten en una auténtica burla y mentira para demonizar al pueblo judío)
Con todo y con eso, entre una nube de críticas El cementerio de Praga se ha convertido en uno de llos primeros libros vendidos no sólo ene América Latina sino también en España y Argentina, además de venderse estupendamente bien en Colombia, México,y Chile.
Como deciamos al principio no sólo la calidad del autor o del libro puedo situarlo entre las primeras ventas sino todo lo que genere a su alrededor y Eco a generado un enorme y exaltado debate, hay quienes le consideran una obra excelente y con muchas "incómodas verdades" por descubrir y otros lo consideran una enorme falta de respeto no sólo hacia un pueblo sino hacía unas creencias y hacía todos aquellos que las siguen.
Otros de los libros más vendidos , por si te apetece tener un buen libro de lectura en tu mesita de noche y de los más vendidos son:
*El sueño del Celta de M-Vargas LLosa
*Sunset Park de Paul Auster
*El profesor de John Katzenbach
*El principito de Antoine de Saint Exupery
*La caída de los gigantes de Ken Follet
*El tiempo entre costuras de María Dueñas
*Dime quien soy de Julia Navarro
*La biblioteca de los muertos DE Glenn Cooper
*El palestino de Antonio Salas
y tú ¿ por cúal te decantas?
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario Con Estilo Propio